miércoles, 9 de agosto de 2017

Una maravilla natural

Centro Turistico "San Francisco Uninajab", Comitán de Domínguez, Chiapas.       foto: Ulises Cruz
El turismo en el estado de Chiapas, ha sido una de las actividades más productivas que se ha mantenido durante los últimos años, fortaleciendo económicamente el sector turístico y fomentando la visita de los diversos atractivos turísticos que el estado posee. Muchos han sido los sitios por los que el estado se ha convertido en uno de los más visitados de la república mexicana, tales como; el cañón del sumidero, la zona arqueológica de palenque, la ciudad de San Cristóbal de las casas, etc. Sin embargo, el estado posee un sinfín de lugares que aún no se les ha dado el reconocimiento y prestigio que merecen, uno de ellos es el centro turístico “San Francisco Uninajab” que pertenece al municipio de Comitán de Domínguez, Chiapas.
Esta maravilla natural nace de la laguna de Coila, de considerable profundidad y ubicada en un área de exuberante vegetación, nace un espléndido circuito de albercas naturales que forman a este centro turístico, ideal para el descanso. Este manantial de aguas termales posee una singular belleza debido a la piedra caliza que se aprecia en los pisos de las pozas, y a las pequeñas cascadas que se forman con aguas sulfurosas de gran transparencia y agradable temperatura. Cuenta con albercas de diferentes dimensiones y profundidades, cuenta con estacionamiento y áreas verdes. En este sitio se puede practicar la natación, el excursionismo, el campismo, fotografía, etc...

10 comentarios:

  1. Me pareció muy interesante!, efectivamente Chiapas es un estado con gran afluencia turística y por lo tanto genera un impacto positivo en la economía. La verdad yo solo conocía el centro turístico con el nombre de Uninajab, pero siiiiii realmente es un lugar muy bonito, el agua está super clara aunque esté helada jajaja, me gustó tu post y espero leer más.

    ResponderBorrar
  2. El nombre completo es "San Francisco Uninajab", Y en siguientes publicaciones estaré hablando más acerca del lugar.
    Agradezco el comentario.
    Saludos

    ResponderBorrar
  3. Me gusta el blog amigo, creo que el turismo es la rama más fuerte del estado y que bueno que aportes algo al respecto, muy bueno. Saludos!

    ResponderBorrar
  4. Excelente lugar para pasar un día con la familia o amigos, ademas la información esta muy completa e interesante. Que suerte que el estado cuente con esta clase de lugares, espero poder visitarlo pronto, saludos!!!

    ResponderBorrar
  5. Interesante la manera en que desarrollas el contenido del blog y sobre todo que se prumuevan sitios ecoturisticos que aún no son muy conocidos como es el caso de "UNiNAJAB".

    ResponderBorrar
  6. Muy buen blog la verdad, me agrada la idea de que hablen de lugares que casi no son conocidos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Se ve un lugar muy bello pero, estaría más padre que implementaran actividades turísticas para hacer al atractivo aún mas interesante.

      Borrar
    2. Se ve un lugar muy bello pero, estaría más padre que implementaran actividades turísticas para hacer al atractivo aún mas interesante.

      Borrar
  7. Me parece increible!en realidad nunca había escuchado de este lugar ,pero es bueno conocer lugares así en Chiapas.

    ResponderBorrar
  8. que bien mi amigo que escribas sobre los atractivos naturales que tiene chiapas pues ello son uno de los potenciales que tiene este estado. Espero que continues con tu trabajo para poder aprender mas sobre ello.

    ResponderBorrar